Saltar al contenido
Consulado de Guatemala en USA

Obtener Pasaporte de Guatemala por Primera Vez

Obtener Pasaporte de Guatemala por Primera Vez

El pasaporte es un documento oficial de gran importancia que permite a los ciudadanos guatemaltecos viajar al extranjero y les brinda una identificación válida en otros países. Es necesario tener en cuenta que el pasaporte tiene una vigencia de 5 años, pasado ese tiempo se debe renovar. En este artículo, presentaremos los pasos necesarios para obtener un pasaporte por primera vez.

Índice Rápido

Requisitos para Obtener Pasaporte por Primera Vez

Si es mayor de edad:

Obtención del DPI: Si nunca has tenido el Documento Personal de Identificación (DPI), debes presentar tu certificado de nacimiento original emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP). El RENAP cuenta con varias oficinas en Guatemala donde puedes obtener más información y encontrar la que más te convenga. Puedes visitar su página web oficial para obtener más detalles.

Si eres menor de edad:

Acompañado por tus padres: Si eres menor de edad, debes acudir al Consulado de Guatemala en compañía de tus padres. Ambos padres deben presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento original del menor emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP).
  • Documento Personal de Identificación (DPI) o Pasaporte de ambos padres.
  1. Autorización de un padre ausente: Si uno de los padres no puede estar presente en el Consulado, es necesario que el padre presente acreditación de autorización en un documento privado con firma legalizada, escritura pública o acta notarial. En caso de que el padre esté en Guatemala, puede acudir al Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad capital o a las sedes departamentales para solicitar una autorización del menor.
  2. Autorización de un padre en el extranjero: Si uno de los padres se encuentra en el extranjero, el padre presente en el Consulado debe acreditar la autorización ante el Cónsul guatemalteco o acreditarla ante un notario, cumpliendo con los requisitos legales. Para obtener más información específica sobre los requisitos en Estados Unidos, se debe consultar el enlace correspondiente.
  3. Autorización en estados diferentes: En el caso de que uno de los padres se encuentre en un estado diferente dentro de Estados Unidos, debe acudir al Consulado más cercano para realizar el trámite correspondiente. Puede consultar cuál es el Consulado que le corresponde en el enlace proporcionado.

En situaciones especiales:

  1. Custodia exclusiva de un padre: Si un Juez de Familia ha declarado que un menor se encuentra bajo la custodia exclusiva de uno de los padres, se debe presentar la certificación del auto o sentencia del juez correspondiente como prueba.
  2. Fallecimiento de uno de los padres: En caso de que uno de los padres haya fallecido, se debe adjuntar la partida de defunción correspondiente al trámite del pasaporte.

Recuerda que estos son pasos generales para obtener el pasaporte por primera vez. Es importante consultar con el Consulado de Guatemala en Estados Unidos para obtener información más detallada y actualizada sobre los requisitos y trámites específicos. Obtener un pasaporte por primera vez es un proceso fundamental para aquellos guatemaltecos que deseen viajar al extranjero y es esencial seguir los procedimientos establecidos

Ajustes