Saltar al contenido
Consulado de Guatemala en USA

¿Cómo Apostillar un documentos en Estados Unidos?

¿Cómo Apostillar un documentos en Estados Unidos?

Si necesitas que tus documentos oficiales sean reconocidos legalmente en el extranjero, no es necesario iniciar costosos procesos judiciales en otros países. Gracias a la apostilla, es posible certificarlos en Estados Unidos y que tengan validez en todo el mundo.

En este artículo, te explicaremos qué tipos de documentos puedes apostillar y cuál es el procedimiento administrativo que debes seguir para que tus documentos sean reconocidos legalmente.

Índice Rápido

¿Qué es una apostilla y qué documentos se pueden apostillar?

La apostilla es un trámite que certifica que un documento oficial ha sido emitido por una autoridad competente en un territorio determinado. Con la apostilla, el documento certificado puede tener validez jurídica en cualquier país que sea miembro de la Convención de la Haya.

Es posible apostillar cualquier tipo de documento emitido por una entidad pública, como actas de nacimiento, certificados de estudios universitarios o de matrimonio. Estos documentos deben estar inscritos en el registro público correspondiente para que sean reconocidos legalmente en otros países.

Requisitos para apostillar un documento

Cuando solicites la apostilla de un documento, debes verificar que cumpla con los siguientes requisitos:

  1. Debe ser emitido por una autoridad competente y el nombre de la entidad emisora debe aparecer en el documento.
  2. Debe contar con la firma auténtica del funcionario responsable de su emisión, junto con su nombre completo y cargo público. En el caso de documentos digitales, se debe comprobar que contengan la firma electrónica del funcionario.
  3. Debe tener el número de registro correspondiente en los libros de la institución.
  4. Debe indicar la fecha en que fue emitido.
  5. Si el documento está redactado en un idioma distinto al inglés, se debe proporcionar una traducción oficial a dicho idioma.

Cuándo y para qué se utiliza la apostilla

La apostilla se utiliza cuando necesitas presentar tus documentos en un trámite en el extranjero. Esta certificación es válida únicamente en los países que son miembros de la Convención de la Haya.

La apostilla garantiza que tus certificaciones tengan presunción de legalidad en el país en el que las utilices. Al presentar documentos apostillados en un trámite en el extranjero, no tendrás problemas para que sean reconocidos y validados como documentos oficiales.

Procedimiento y costo de la apostilla

Las embajadas y consulados de Estados Unidos no están autorizados para realizar el proceso de apostilla. Debes acudir a las autoridades correspondientes para solicitarla:

  • Departamento de Estado: si los documentos fueron emitidos por autoridades federales.
  • Corte Federal: si se trata de sentencias o acuerdos emitidos por jueces federales.
  • Secretaría de Estado: si deseas apostillar un documento que ha recibido fe pública de un notario o ha sido emitido por autoridades administrativas.

Una vez que hayas seleccionado la autoridad correspondiente, debes acudir a sus oficinas. Se recomienda solicitar una cita previa. Debes presentar el documento original a apostillar, tu identificación oficial y llenar una solicitud con tus datos.

El costo de la apostilla puede variar. Por ejemplo, en el Departamento de Estado, el costo es de 20 dólares. Es importante consultar los costos en cada una de las dependencias correspondientes.

Tiempo de trámite

El proceso de apostilla puede tardar hasta 7 días. Serás notificado por correo electrónico cuando tu documento esté listo. Puedes dar seguimiento al trámite a través de Internet utilizando el número de folio proporcionado.

Solicitud de apostilla por correo postal

Si no te encuentras en Estados Unidos, también puedes solicitar la apostilla a través del correo postal. Debes completar el formulario de solicitud, adjuntar los documentos, incluir el pago correspondiente y enviarlo a la dirección indicada por la autoridad competente.

Conclusión

Ahora que conoces cómo solicitar la apostilla para tus documentos oficiales, podrás simplificar tus trámites en el extranjero. Recuerda seguir los pasos indicados, verificar los requisitos y costos, y acudir a las autoridades competentes en Estados Unidos. Obtener la apostilla te brindará la certeza jurídica necesaria para que tus documentos sean reconocidos legalmente en otros países.

Ajustes